ESTADOS • 25 ENERO 2012 - 1:40PM — OSCAR RODRÍGUEZ
Ante la falta de atención por parte de las autoridades competentes declararan como indefinido el plantón ubicado en la zona del centro histórico, informó el dirigente del movimiento Antorcha Campesina.
Oaxaca • Activistas del movimiento Antorcha Campesina se instalaron en plantón frente a la sede del Palacio de Gobierno de Oaxaca para exigir una audiencia con el gobernador Gabino Cué y exigirle la aprobación de 163 proyectos productivos, además de atención al conflicto agrario que priva entre las comunidades de Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec que ha dejado en los ultimas semanas un saldo de un muerto y dos heridos.
El dirigente de esta organización, Gabriel Hernández García, señaló que ante la falta de atención por parte de las autoridades competentes declararan como indefinido el plantón ubicado en la zona del centro histórico.
Así mismo dijo que exigirán una mesa de diálogo con el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez. Y es que hasta la fecha no las ha querido recibir y sólo hace caso omiso a sus peticiones.
Asimismo, recalcó que Martínez Álvarez ha ignorado en múltiples ocasiones las solicitudes de audiencia que ha pedido esta organización, sin embargo ha prometido reuniones que no cumple; tal es el caso de los conflictos que existen en Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, o el de Santa Lucia Monte Verde y Santa Catarina Yosonotu. Urge su atención antes que exista confrontaciones.




Luego de que el Secretario General de Gobierno Jesús Martínez Álvarez a través de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de la Reforma Agraria anunciaran un acuerdo de colaboración para garantizar la solución del conflicto agrario entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, los habitantes de Yosoñama aseguran que la problemática no ha cambiado, se vive un clima tenso en la zona, además de calificar a los funcionarios como incapaces e irresponsables por no convocar a las dos partes.
Indicó además que no solo es Santo Domingo Yosoñama y Mixtepec, sino que están también Santa Lucia Monteverde y Santa Catarina Yosonotú, Santo Domingo Ixcatlán y Chalcatongo de Hidalgo, San Sebastián Nopalera con Zimatlán de Lázaro Cárdenas, y Jaltepetongo con San Miguel Tecomatlán, y son conflictos que han quedado como archivo en las oficinas de gobierno y Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) porque en los hechos todo sigue igual, mucha gente ha muerto por defender sus tierras, señaló.
Por último dijo que Yosoñama sigue en la postura del diálogo, la capacidad para negociar siempre la hemos tenido, y con tal de ver la tranquilidad en nuestro pueblo buscamos que las partes se sienten en una mesa de trabajo, pero en la última ocasión sólo negociaron con Mixtepec y el conflicto es de dos, no de uno solo, sentenció.