Paraje Tres Cruces, San Juan Diquiyú, Tezoatlán.- Este fin de semana, fueron puestos en marcha los trabajos de modernización y ampliación a nivel pavimento del camino, entre Tres Cruces de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca; San Juan Diquiyú, Huajuapan y la micro región de Yosoñama, Tlaxiaco; del kilometro 0+000 al kilometro 2+500, en la Mixteca oaxaqueña.
Al respecto Alfredo González Soriano, presidente del organismo Mixtecos por la Renovación y Progreso de las Comunidades, detalló en entrevista que de acuerdo al proceso de licitación de fecha 22 de junio 2010, que tuvo lugar en las instalaciones de la dirección general del centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), en la capital del estado, se analizaron las propuestas de empresas en competencia y se dio lectura al acta de presentación y apertura de las propuestas técnicas y económicas, con la finalidad de conocer el fallo emitido.
La empresas participantes fueron “Obras y Acciones S.C. de R.L. de C.V.”, arrojando un monto de siete millones 924 mil 777.16 pesos, mientras que “Duracon Construcciones S.A. de C.V.”, presentó el monto de ocho millones 455 mil, 081.53 pesos; en tanto que “Grupo Constructor Aradie S.A. de C.V.”, otorgó un presupuesto de ocho millones, 865 mil 582.99 pesos, mientras que “Concretos y Asfaltos de Oaxaca, S.A. de C.V.”, solicitó 11 millones, 278 mil 674.21 pesos, informó González Soriano.
Dijo que se tomaron los criterio de adjudicación del contrato, bajo los preceptos legales para determinar de entre las propuestas calificadas como solventes, la que asegure las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, además de que, para adjudicar el contrato se aplicó el mecanismo establecido en la fracción II de la convocatoria a licitación, conformada por los criterios, parámetros y su correspondiente valoración en puntaje, en general de los rubros de criterio relativo al precio, criterio relativo a la calidad y criterio relativo a la oportunidad.
En relación a la empresa ganadora y ejecutante del trabajo iniciado, es “Concretos y Asfaltos de Oaxaca S.A. de C.V.”, al obtener un porcentaje de 42.32 por ciento, con respecto a la proposición solvente más económica.
Bajo estas rigurosas condiciones y con la asistencia de funcionarios públicos y autoridades municipales de los pueblos de la comarca, se dio el banderazo de salida a los trabajos de pavimentación de este tramo carretero, donde coincidirán “Tres cruces” y los límites de los tres distritos de Huajuapan, Juxtlahuaca y Tlaxiaco, además de que beneficiará a más 35 pueblos de esta zona de la mixteca.
De acuerdo al contrato de licitación, los trabajos tendrán una duración de 167 días naturales, que la empresa constructora es sabedora de tales compromisos asumidos, mientras que la supervisión esta a cargo de la SCT Oaxaca, con la finalidad de garantizar, la calidad y operatividad del trabajo emprendido, sostuvo.
Finalmente reconoció la ardua labor de Jacinto López Morales, incansable gestor de los proyectos de los pueblos de mixteca aglutinados a la asociación Mixtecos por la Renovación y Progreso de la Comunidades, ya que solamente así se pueden bajara recursos tanto a las dependencias federales como estatales, además de la participación de las autoridades municipales, como en este caso las autoridades auxiliares de Santo Domingo y de la micro región de Yosoñama, quienes sin descanso realizan la labor de gestión, para que los pueblos de esta zona de la Mixteca alcance el progreso, concluyó González Soriano.
Al respecto Alfredo González Soriano, presidente del organismo Mixtecos por la Renovación y Progreso de las Comunidades, detalló en entrevista que de acuerdo al proceso de licitación de fecha 22 de junio 2010, que tuvo lugar en las instalaciones de la dirección general del centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), en la capital del estado, se analizaron las propuestas de empresas en competencia y se dio lectura al acta de presentación y apertura de las propuestas técnicas y económicas, con la finalidad de conocer el fallo emitido.
La empresas participantes fueron “Obras y Acciones S.C. de R.L. de C.V.”, arrojando un monto de siete millones 924 mil 777.16 pesos, mientras que “Duracon Construcciones S.A. de C.V.”, presentó el monto de ocho millones 455 mil, 081.53 pesos; en tanto que “Grupo Constructor Aradie S.A. de C.V.”, otorgó un presupuesto de ocho millones, 865 mil 582.99 pesos, mientras que “Concretos y Asfaltos de Oaxaca, S.A. de C.V.”, solicitó 11 millones, 278 mil 674.21 pesos, informó González Soriano.
Dijo que se tomaron los criterio de adjudicación del contrato, bajo los preceptos legales para determinar de entre las propuestas calificadas como solventes, la que asegure las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, además de que, para adjudicar el contrato se aplicó el mecanismo establecido en la fracción II de la convocatoria a licitación, conformada por los criterios, parámetros y su correspondiente valoración en puntaje, en general de los rubros de criterio relativo al precio, criterio relativo a la calidad y criterio relativo a la oportunidad.
En relación a la empresa ganadora y ejecutante del trabajo iniciado, es “Concretos y Asfaltos de Oaxaca S.A. de C.V.”, al obtener un porcentaje de 42.32 por ciento, con respecto a la proposición solvente más económica.
Bajo estas rigurosas condiciones y con la asistencia de funcionarios públicos y autoridades municipales de los pueblos de la comarca, se dio el banderazo de salida a los trabajos de pavimentación de este tramo carretero, donde coincidirán “Tres cruces” y los límites de los tres distritos de Huajuapan, Juxtlahuaca y Tlaxiaco, además de que beneficiará a más 35 pueblos de esta zona de la mixteca.
De acuerdo al contrato de licitación, los trabajos tendrán una duración de 167 días naturales, que la empresa constructora es sabedora de tales compromisos asumidos, mientras que la supervisión esta a cargo de la SCT Oaxaca, con la finalidad de garantizar, la calidad y operatividad del trabajo emprendido, sostuvo.
Finalmente reconoció la ardua labor de Jacinto López Morales, incansable gestor de los proyectos de los pueblos de mixteca aglutinados a la asociación Mixtecos por la Renovación y Progreso de la Comunidades, ya que solamente así se pueden bajara recursos tanto a las dependencias federales como estatales, además de la participación de las autoridades municipales, como en este caso las autoridades auxiliares de Santo Domingo y de la micro región de Yosoñama, quienes sin descanso realizan la labor de gestión, para que los pueblos de esta zona de la Mixteca alcance el progreso, concluyó González Soriano.







19:28:37



Salvador Flores Durán/Enviado/Buena Vista, San Juan Ñumi.- En este lugar hace un tiempo nublado y triste. Unas 15 mujeres mixtecas rompen en llanto, tapándose con los rebozos negros, ante las cámaras y la mirada sorprendida de los reporteros. Parece un funeral.





sus tierras, los heridos estaban cuidando sus animales, fuera de la zona de conflicto. A Simón lo mataron porque estaba indefenso en sus tierras, en nuestro terreno, no en el de San Juan”.
Salvador Flores Durán/Buena Vista, San Juan Ñumi.- El dirigente de Antorcha Campesina en la Mixteca, Miguel Cruz José, afirmó que el gobierno del estado ya fue rebasado ante la gravedad del conflicto entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, por lo que pedirán la intervención de la Secretaría de Gobernación para lograr la liberación de 25 personas que siguen secuestradas por autoridades y habitantes de Mixtepec.
Cruz José indicó que hay varias formas para resolver el conflicto agrario, pero tiene que haber voluntad de ambas partes, una de ellas podría ser por el programa Cosomer de la Secretaría de la Reforma Agraria, para indemnizar a Mixtepec o a Yosoñama.




